MISION
En el marco de actuación se asume abordar a la comunidad como parte del Área Patrimonial de la Parroquia La Pastora, de forma integral, con una Construcción de una Visión Holística, Urbana, Comunicacional, Seguimiento y Control, Técnica y Social; desarrollando las herramientas otorgadas, para el fortalecimiento de la organización, del tejido social, canalizando, desarrollando y manteniendo la armonía y equilibrio ambiental con el entorno NATURAL DEL AVILA.
VISION
Articular con los actores gubernamentales nacionales, locales y municipales así, como las Comunidades que conforman los Consejos Comunales, Comunas en Construcción, en procura de establecer los Lineamientos y Políticas Publicas y la Evaluación, Seguimiento y Control Social de estas políticas, teniendo como elemento orientador el Plan Nacional Simón Bolívar, en función de conseguir como objetivo primordial el Empoderamiento y Participación Protagónica de la Comunidad y Elevar la calidad de vida en el marco de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.
VALORES
Se regirá por los principios y valores de participación, corresponsabilidad, democracia, identidad nacional, libre debate de las ideas, celeridad, coordinación, cooperación, solidaridad, transparencia, rendición de cuentas, honestidad, bien común, humanismo, territorialidad, colectivismo, eficacia, eficiencia, ética, responsabilidad social, control social, libertad, equidad, justicia, trabajo voluntario, igualdad social y de genero.
POLITICAS A DESARROLLAR:
- Eje de Desarrollo Económico: contempla las formas en que la comunidad satisface todas las necesidades materiales relacionadas con su bienestar, abarca los aspectos socioproductivos, financieros para la generación de empleos de la comunidad.
- Eje de Desarrollo Social: constituye todos aquellos aspectos que influyen en la calidad de vida y bienestar de la familia y por ende de todos los habitantes de la comunidad. Contempla la transformación integral del hábitat (viviendas, carreteras, alumbrado público, red de aguas servidas, plazas, parques, ambulatorios, entre otros).
- Eje de Desarrollo Político: establecen los principios y líneas de acción que guían la vida en la comunidad determinados por sus habitantes en relación a su realidad local y nacional, se fundamenta en la participación de lacomunidad organizada.
- Eje de Desarrollo Cultural: apoyo a la infraestructura que ayude a desarrollar las líneas de acción que guían la vida en la comunidad deben estar en correspondencia con las aspiraciones de vida de todos y todas los habitantes de la comunidad, lo que implica atender las áreas que fortalecerán la identidad definida por múltiples costumbres, patrimonios, tradiciones y manifestaciones artísticas autóctonas, comunales, regionales y nacionales del pueblo venezolano, Conciencia Ecológica, Historia Comunal.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Continuar, incrementar y fortalecer el desarrollo organizativo, la participación ciudadana y la vinculación entre los diversos sectores (comunidades, gobierno local y sector privado) en torno a la implementación de los proyectos, así como para su seguimiento y ejercicio del control social durante las distintas fases, para lograr el Acompañamiento social, se ha planteado continuar con:
· La Promoción y Participación de la comunidad organizada en la ejecución de programas y proyectos a corto, mediano y largo plazo, que permita potenciar el empoderamiento y el sentido de pertenencia con relación al proyecto.
· El fortalecimiento de las capacidades comunitarias y organizativas de y que hacen vida en las aéreas de influencia del área patrimonial, así como la conformación de alianzas institucionales.
· El acompañamiento de las tareas de evaluación, recuperación y construcción de obras físicas y sociales.
· El Establecimiento de mecanismos contralores de carácter comunitario (Contralorías Sociales) que permitan la incorporación activa de la comunidad a las tareas de seguimiento y control de la ejecución de las mismas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Generar condiciones para potenciar el empoderamiento y sentido de pertenencia con relación al proyecto de la comunidad mediante un uso adecuado de sus capacidades y potencialidades para la toma de decisiones, gestión de recursos y desarrollo de estrategias concertadas que brinden sustentabilidad al proyecto.
- Apoyar la construcción de ciudadanía, impulsando procesos que fortalezcan el ejercicio pleno de los derechos y corresponsabilidad de la comunidad, con especial énfasis en el acompañamiento a la ejecución de las obras previstas, así como el ejercicio de la contraloría social de las mismas y la contribución a la protección ambiental.
- Promover la participación ciudadana, mediante la generación y fortalecimiento de la capacidad comunitaria y organizaciones vecinas, y la conformación de redes y alianzas interinstitucionales para la cogestión del proyecto.
0 comentarios:
Publicar un comentario